Unos 200 corredores pasaron por la finca agroambiental como parte del recorrido de la 21k en la sexta edición de la Ambar Ebrovida La Cartuja – Movera – La Alfranca
El cartel incorpora una variada oferta de eventos y actividades que arrancarán este fin de semana con la celebración de la XII Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola.
Cartel de actividades de otoño en La Alfranca
Espectáculos, exposiciones, eventos deportivos o actividades en la naturaleza son algunas de las propuestas que tendrán lugar en los próximos meses en La Alfranca con motivo del lanzamiento de su nuevo programa de otoño. Una edición que incorpora importantes novedades, con las que la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón reafirma su apuesta por el ocio y la cultura como vehículo para acercar este espacio dedicado a la divulgación ambiental al público en general.
Una feria con sabor aragonés
La agenda Otoño 2023 de La Alfranca arrancará este mismo fin de semana, 3 y 4 de septiembre, con la celebración, por primera vez, de la XII Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola. La muestra, organizada por la Red de Semillas de Aragón, repara este año en espacios como el Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío (CIAR) en donde se llevarán a cabo catas, talleres, actuaciones musicales, jornadas técnicas y el habitual mercado agroecológico, entre otras muchas.
Actividades en la naturaleza
Coincidiendo con la feria, desde este fin de semana también se retoma una de las actividades más populares del espacio: sus habituales visitas guiadas al galacho de La Alfranca. Una actividad gratuita de educación ambiental que se desarrolla todos los fines de semana y festivos en varios pases.
A mediados de septiembre La Alfranca llevará a cabo ‘Encuentros en el camino natural’; una propuesta de ocio activo para conocer, a través de un paseo interpretado, el Camino Natural de La Alfranca. Siguiendo con las actividades en la naturaleza, el 1 de octubre, tendrá lugar un anillamiento científico de aves. Una actividad dirigida por técnicos de SARGA, con la que se conmemorará el Día Internacional de la Aves. Ya en los meses de octubre y noviembre, La Alfranca nos ofrece varias alternativas teatrales de temática medioambiental como ‘ECO, ECO, Cuentos ecológicos’, del artista Roberto Malo o el Ecoteatro ‘Historias desde el verde’de la compañía Maricuela, con motivo de la celebración de la II Aragón Climate Week.
Este otoño, más cultura y deporte
Los eventos culturales también regresan a La Alfranca este otoño. El palacio de los Marqueses de Ayerbe acoge hasta el 13 de noviembre la exposición etnográfica ‘La vida franca’; una mirada al pasado que muestra la vida de los colonos que poblaron esta finca a mediados del siglo XX.
Muy cerca, en el Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío se exponen las obras del artista aragonés Nacho Arantegui. Una muestra de arte contemporáneo inspirada en la naturaleza. Además, La Alfranca alberga de forma permanente las exposiciones sobre el medio natural de Aragón y la evolución de la agricultura y el regadío en la Comunidad.
Para cerrar el programa de otoño, la finca vuelve a acoger uno de los eventos deportivos más importantes de la provincia de Zaragoza: el Gran Premio La Cartuja-Movera-La Alfranca. Una carrera que el pasado año contó con una participación superior a los 1.000 corredores y que este año se desarrolla bajo el nombre AMBAR EBROVIDA con sus tres modalidades habituales: 5k, 11k y 21k.
Este domingo 5 de junio, se llevarán a cabo talleres de creación artística y sensibilización para todas las edades.
La Alfranca quiere reafirmar su compromiso con el medio ambiente y por ello ha programado actividades especiales coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente. Con el fin de involucrar a la sociedad y fomentar la sensibilización acerca del cuidado y el respeto por el medio ambiente, la finca ha preparado para este domingo 5 de junio un taller de creación artística. Una actividad dirigida a público de todas las edades a través de la que se podrá fomentar la creatividad y el trabajo manual creando tus propios diseños con materiales ya desechados o inservibles.
Bajo el nombre de ‘Arte con resiudos’, esta actividad utiliza la técnica fotográfica de la cianotipia para concienciar sobre el problema de los residuos. El taller se llevará a cabo de 11.00 a 13.00h.
Una actividad, promovida por la Dirección de Cambio Climático y Educación Ambiental del Gobierno de Aragón, que se enmarca en un programa de diversas propuestas llevado a cabo por la Red Natural de Aragón bajo el nombre ‘Una sola tierra’ y que se desarrollará en diez espacios naturales protegidos.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.