Skip to main content
Monthly Archives

diciembre 2022

El bar de La Alfranca cierra sus puertas hasta finales de enero

Bar cafetería La Alfranca

El servicio de cafetería y restaurante retomará su actividad habitual en torno al 20 de enero según lo previsto.

Bar-cafetería La Alfranca

Desde este viernes 30 de diciembre, el bar-cafetería de La Alfranca cierra sus puertas al públicos. El servicio, que también ofrecía comidas y almuerzos, retomará la actividad previsiblemente en torno al 20 de enero. Este espacio, destinado a los usuarios y visitantes de la finca con servicio de cafetería y restaurante, ofrece cocina casera con productos locales para cualquier tipo de evento o celebración.

A partir de finales de enero, el bar volverá a su horario habitual de mañana y tardes, ofreciendo así un servicio complementario a todo aquel que quiera disfrutar de esta finca dedicada a la divulgación agroambiental.

La Alfranca cierra sus puertas este fin de semana hasta finales de enero

Centro del Medio Natural de Aragón (La Alfranca)

Las visitas a los galachos regresarán como es habitual a finales de enero y los centros de interpretación del Medio Natural de Aragón y del Agua y el Regadío volverán a abrirse al público.

A partir de este fin de semana, 17 y 18 de diciembre, La Alfranca cierra sus puertas al público. Lo hará durante un mes aproximadamente, coincidiendo con la temporada navideña. Un parón que servirá para poner a punto las instalaciones de cara a la próxima campaña que arrancará con la presentación del programa de actividades de otoño 2023.

Se prevé que la finca vuelva a estar abierta al público el último fin de semana de enero. A partir de entonces, se retomarán las habituales visitas guiadas a la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro. Un recorrido guiado por un educador ambiental a través del que se recorre una zona restringida de este Espacio Natural Protegido. A partir de entonces, las visitas se realizarán todos los fines de semana y festivos en tres pases: 10:15h || 12:30h || 16:00h.

Además, desde finales de enero, volverán a ser visitables el Centro de Interpretación del Medio Natural de Aragón, dedicado a la divulgación de los valores naturales de los diferentes ambientes y ecosistemas de nuestra región, como el Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío, dirigido a acercar la evolución de las técnicas agrícolas a lo largo de la historia, podrán visitarse de forma libre y gratuita en horario de 10.00h a 14.30h y de 15.30h a 18.00h.

Esta oferta habitual se complementará con el programa de actividades especiales que se anunciará en las próximas semanas.