El servicio de cafetería y restaurante retomará su actividad habitual en torno al 20 de enero según lo previsto.
Bar-cafetería La Alfranca
Desde este viernes 30 de diciembre, el bar-cafetería de La Alfranca cierra sus puertas al públicos. El servicio, que también ofrecía comidas y almuerzos, retomará la actividad previsiblemente en torno al 20 de enero. Este espacio, destinado a los usuarios y visitantes de la finca con servicio de cafetería y restaurante, ofrece cocina casera con productos locales para cualquier tipo de evento o celebración.
A partir de finales de enero, el bar volverá a su horario habitual de mañana y tardes, ofreciendo así un servicio complementario a todo aquel que quiera disfrutar de esta finca dedicada a la divulgación agroambiental.
Las visitas a los galachos regresarán como es habitual a finales de enero y los centros de interpretación del Medio Natural de Aragón y del Agua y el Regadío volverán a abrirse al público.
A partir de este fin de semana, 17 y 18 de diciembre, La Alfranca cierra sus puertas al público. Lo hará durante un mes aproximadamente, coincidiendo con la temporada navideña. Un parón que servirá para poner a punto las instalaciones de cara a la próxima campaña que arrancará con la presentación del programa de actividades de otoño 2023.
Se prevé que la finca vuelva a estar abierta al público el último fin de semana de enero. A partir de entonces, se retomarán las habituales visitas guiadas a la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro. Un recorrido guiado por un educador ambiental a través del que se recorre una zona restringida de este Espacio Natural Protegido. A partir de entonces, las visitas se realizarán todos los fines de semana y festivos en tres pases: 10:15h || 12:30h || 16:00h.
Además, desde finales de enero, volverán a ser visitables el Centro de Interpretación del Medio Natural de Aragón, dedicado a la divulgación de los valores naturales de los diferentes ambientes y ecosistemas de nuestra región, como el Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío, dirigido a acercar la evolución de las técnicas agrícolas a lo largo de la historia, podrán visitarse de forma libre y gratuita en horario de 10.00h a 14.30h y de 15.30h a 18.00h.
Esta oferta habitual se complementará con el programa de actividades especiales que se anunciará en las próximas semanas.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.