Skip to main content
Monthly Archives

mayo 2022

Abiertas las inscripciones para el Campus Infantil de Verano de La Alfranca

Las solicitudes al campus infantil de verano de La Alfranca pueden presentarse desde hoy, lunes 30 de mayo, hasta el 20 de junio a través de la web www.laalfranca.com

El campus se llevará a cabo del 27 de junio al 29 de julio y está dirigido a niños y niñas de entre 6 a 12 años que estén cursando estudios de primaria.

Un año más, La Alfranca presenta su habitual campus infantil de verano. Una esperada propuesta de temática ambiental que cumple este año su decimotercera edición y que tendrá lugar del 27 de junio al 29 de julio en esta finca agroambiental propiedad del Gobierno de Aragón situada en el municipio de Pastriz.

El campus, que consta de cinco semanas, está dirigido a niños y niñas entre los 6 y los 12 años de edad que estén cursando estudios de primaria y constituye una oportunidad para que los más jóvenes disfruten del verano desde una perspectiva educativa y ambiental. Una propuesta dirigida por el equipo de educadores ambientales de La Alfranca, sin pernoctación y a pocos kilómetros de Zaragoza.

La programación incluye un variado conjunto de actividades, talleres y juegos a través de los que los más pequeños podrán descubrir más acerca del mundo natural que los rodea y comprender la importancia de su conservación. Así mismo, se divertirán aprendiendo aspectos tan importantes como la alimentación saludable, el trabajo en equipo o el juego al aire libre. Todo ello en un entorno como La Alfranca, puerta de entrada a la Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro.

Para enriquecer la experiencia, una vez a la semana, se llevará a cabo una actividad especial entre las que cabe destacar una excursión al Parque Natural del Moncayo y una visita a la granja La Pardina de Santa Isabel.

El campus, organizado por la Dirección General de Cambio Climático y Educación Ambiental a través de la empresa SARGA,  se desarrolla de lunes a viernes en horario de 8.30h a 17.15h. El precio es de 145€ (135€ para familias numerosas y monoparentales) e incluye el almuerzo, la comida, las actividades y el transporte hasta la finca. Este último se realiza en autobús desde Zaragoza, en donde efectúa varias paradas en diferentes puntos de la ciudad. 

Las solicitudes pueden presentarse desde este lunes, 30 de mayo, hasta el 20 de junio.

ACCEDE A LAS SOLICITUDES PINCHANDO AQUÍ

La Alfranca acogerá la 15ª edición del Ecozine Film Festival

Ecozine Film Festival en La Alfranca

El Ecozine Film Festival, referente en divulgación ambiental, recupera su carácter presencial en varios puntos de la ciudad, entre ellos la finca La Alfranca.

Ecozine regresa un año más a La Alfranca. La finca, destinada a la investigación y divulgación del medio natural acogerá, en esta ocasión, una sección de la 15ª edición de este afamado festival, acercando acercando a todos los visitantes el cine más comprometido con el medio ambiente.

La cita tendrá lugar los días 14, 15, 21 y 22 de mayo y volverá a situar La Alfranca como un punto de referencia en materia de divulgación ambiental.

Será el emblemático convento de San Vicente de Paul, el que acoja la proyección de varios cortos basados en el respeto a la biodiversidad y el conocimiento del entorno natural.

Las proyecciones se realizarán en dos pases: a las 11.30 y a las 17.00h.

El Ecozine Film Festival, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Asociación Ecozine, se llevará a cabo en otros tantos puntos de la ciudad. En esta 15 edición cuenta con 46 títulos en las categorías de Largometraje Documental (11), Cortometraje Documental (13), Cortometraje Ficción (10) y Cortometraje Animación (12), de más de 400 películas recibidas de 45 países.

A partir del 12 de mayo, la Filmoteca de Zaragoza, una de las sedes oficiales del festival, acogerá la proyección de 35  películas, entre largos y cortos, producidos y rodados en  Alemania, Argelia, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, China, Etiopía, Francia, Groenlandia, Irán, Italia, Madagascar, México, Países Bajos, Papúa Nueva Guinea, Perú, Puerto Rico, Reino, Unido, República Democrática del Congo, Rusia, Suiza y España.

El Forum de la FNAC Plaza de España acogerá los días 16 y 17 de mayo la Sección Competitiva Cortometrajes de Animación y Otras Perspectiva, con 19 producciones de Alemania, Australia, Francia, Irán, Rumania, Rusia, Suiza, U.S.A., Taiwan y España.

Ecozine en Familia,  Ecozine Rural, Enfocados, Otras perspectivas, EcozineYouth Cinema y La Butaca Verde son el resto de secciones del festival, coorganizado por la Asociación Cultural Ecozine y el Ayuntamiento de Zaragoza, con el patrocinio de Tranvías de Zaragoza y FNAC España.

El Ecozine Film Festival tiene la finalidad de divulgar, exhibir y premiar películas de ficción, animación y documentales enfocados en el medio ambiente, además de promover actividades paralelas relacionadas con el arte y temática medioambiental.

#todoestaconectado: Ecozine en las redes

CONSULTA EL PROGRAMA EN LA SECCIÓN AGENDA