
El artista aragonés ha querido contribuir al patrimonio artístico de la finca para su exhibición permanente en el Palacio de los Marqueses de Ayerbe.

La Alfranca cuenta, desde este mes de julio, con tres obras pictóricas más gracias a la donación del artista Fernando Querol quien ha cedido tres de sus últimas creaciones enmarcadas en el movimiento artístico denominado abstracción geométrica para ser expuestas de modo permanente en el Palacio de los Marqueses de Ayerbe de la finca.
La iniciativa surge del propio artista por la vinculación que le une a este espacio, contribuyendo así a la difusión del arte y la cultura que lleva a cabo la finca desde hace años. Al acto de entrega acudió Raquel Giménez, directora General de Educación Ambiental y recepcionó las obras Ana victoria Sanz, directora técnica de la finca de la mano del propio artista.
En concreto, el artista ha querido donar al Dirección General de Educación Ambiental del Gobierno de Aragón las obras Amanecer, Cielo estrellado y Átomo, pertenecientes a la serie Cubos. La composición de las imágenes está compuesta por piezas yuxtapuestas en perspectivas y trayectorias únicas. Se trata de la combinación de figuras de formas geométricas planas y otras de apariencia bidimensional, de diferentes colores y tamaños. Las obras pictóricas Amanecer, 2023, Cielo estrellado, 2023 y Átomo, 2023, ofrecen un nexo de continuidad con la abstracción geométrica aragonesa, en la estela de otros pintores como Roberto Coromina (Zaragoza, 1965) o José Luis Lasala (Zaragoza, 1945-2022). En el mismo recomienda aceptar la donación para enriquecer el patrimonio artístico aragonés.
Las tres obras donadas se inscribirán en el Inventario de patrimonio propiedad de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Aragonés de vocación
Fernando Querol (Palma de Mallorca, 1937) es uno de los artistas más destacados de nuestra Comunidad. En su última exposición llevada a cabo en 2019 bajo el nombre Especies de Espacios, Querol expuso una selección de sus mejores obras pictóricas desde 1975 a 2017 en La Alfranca. Una exposición que generó en el artista la motivación por esta donación y que estuvo comisionada por Mercedes Bueno.
Su formación de origen como delineante proyectista, ha influenciado su obra artística, dando como resultado espacios ideales o idealizados donde disfrutar y desarrollarse en plenitud. Así, el orden y la armonía alcanzan a su creación artística que, mediante la combinación de cálculos matemáticos, se traducen en formas y colores para transmitir ese mismo deseo de procurar serenidad y bienestar a las personas que las contemplan.
Con esta donación, La Alfranca cuenta con un nuevo elemento cultural que permitirá continuar con la labor de educación ambiental que se lleva haciendo desde hace años a través del arte y la cultura.